La primera destreza que vas a desarrollar para superar el reto de este nivel será esbozar una narrativa. Para eso, el brainstorming o lluvia de ideas puede ser el núcleo del que partir para desarrollar todo el recorrido de aprendizaje.
Te proponemos realizar una serie de pasos:1.- Aporta tus ideas mediante un comentario en el grupo de Facebook en el que señales:
- Título.
- Descripción de la temática de la narrativa.
- Objetivos de aprendizaje.
- Audiencia a la que va dirigida y su contexto.
- Posibles retos.
3.- Independiente de si trabajas individualmente o en equipo, necesitas definir las ideas iniciales para que el hilo conductor de la narrativa sea coherente y puedas desarrollar un storyboard con una línea narrativa clara.
Storyboard
Una vez esbozadas las ideas es el momento de elaborar el primer guion gráfico de la narrativa o storyboard sencillo que permita visualizar adecuadamente:
Tanto si trabajas individualmente como en equipo, te animamos a experimentar con algunas herramientas creativas donde puedes elevar tu experiencia a un nivel multisensorial en diferentes formatos:
Una vez esbozadas las ideas es el momento de elaborar el primer guion gráfico de la narrativa o storyboard sencillo que permita visualizar adecuadamente:
- el camino,
- de qué trata,
- cómo se desarrolla.
- cartel: doodle.ly
- cómic: ComicMaster y StoryboardThat
- vídeo: dvolver
- libro: ZooBurst
- mapa con GoogleMaps: Geomedialab
- presentación: Pixiclip
Desarrollar una narrativa o storytelling
Recuerda que ahora hay que contemplar la estética en su conjunto, logrando que la experiencia sea atractiva:
1. Descubre: Introduce elementos sensoriales que creen una estética inmejorable. Elementos como la exploración, el entorno y la sorpresa pueden ser útiles.
Repasa algunos conceptos como el círculo mágico y la semiótica de los videojuegos como marco de referencia y elementos fundamentales de gamificación.
2. Vive: una narrativa que conecte emocionalmente con el participante.
Recuerda el viaje del héroe, la relación entre emoción y aprendizaje y el hecho de disfrazar el aprendizaje con una capa motivadora. ¡Es fundamental ser creativo!
3. Sueña e imagina historias que calen profundamente. Utiliza los recursos que sean necesarios para acercarlo a tu audiencia: libros, imágenes, etc., para lograr que tu experiencia sea memorable.
4. Crea la narrativa. Te sugerimos diversas opciones para crear tu narrativa con diferentes formatos, elige el que mejor se adapte a tu necesidad:
Recuerda que el objetivo es conseguir una experiencia única y totalmente personalizada. Pero, sobre todo, ¡diviértete!
Recuerda que ahora hay que contemplar la estética en su conjunto, logrando que la experiencia sea atractiva:
1. Descubre: Introduce elementos sensoriales que creen una estética inmejorable. Elementos como la exploración, el entorno y la sorpresa pueden ser útiles.
Repasa algunos conceptos como el círculo mágico y la semiótica de los videojuegos como marco de referencia y elementos fundamentales de gamificación.
2. Vive: una narrativa que conecte emocionalmente con el participante.
Recuerda el viaje del héroe, la relación entre emoción y aprendizaje y el hecho de disfrazar el aprendizaje con una capa motivadora. ¡Es fundamental ser creativo!
3. Sueña e imagina historias que calen profundamente. Utiliza los recursos que sean necesarios para acercarlo a tu audiencia: libros, imágenes, etc., para lograr que tu experiencia sea memorable.
4. Crea la narrativa. Te sugerimos diversas opciones para crear tu narrativa con diferentes formatos, elige el que mejor se adapte a tu necesidad:
- Documento de texto: docsstorybuilder
- Historia interactiva donde se pueden elegir diferentes itinerarios: inklestudios
- Libro: storyjumper
- Líneas de tiempo: timeline
- Mapas conceptuales interactivos: twinery
- Página web: wix
- Vídeo a partir de imágenes: standout
- Plantillas con formatos narrativos: plot-generator
Recuerda que el objetivo es conseguir una experiencia única y totalmente personalizada. Pero, sobre todo, ¡diviértete!
Para saber más...
Te ofrecemos una serie de recursos divididos en los tres bloques conceptuales de la unidad:
1. Estética.
Te ofrecemos una serie de recursos divididos en los tres bloques conceptuales de la unidad:
1. Estética.
- Infografía sobre gamificación
- Homo videoludens: De Pacman a la gamification
- Relación de plataformas gamificadas y transmedia (en inglés)
- Infografía sobre narrativa digital
- La neurociencia del storytelling (en inglés)
- Infografía sobre cómo escribir un cuento
- Las funciones narrativas de Propp
- Herramientas para digital storytelling (en inglés)
- La estética en el diseño de la narrativa y del juego (en inglés)
- Como crear una narración digital en 10 pasos
- Narrativa transmedia
- 4 ejes para crear experiencias memorables
- 8 maneras para transformar el aprendizaje con el storyteling (en inglés)
- El psicológico comfort de la narración (en inglés)
No hay comentarios:
Publicar un comentario