Dime cómo actúas en red y te diré quién eres
Lo que dices, lo que compartes, tus respuestas, etc., forman el concepto que los demás tienen de ti.Para conseguir que los demás te consideren con honor y prestigio, tanto en las redes como fuera de las mismas, es necesario tener en cuenta qué exteriorizas de ti, tus acciones en comunidad y lo que los demás transmiten sobre ti.
En la sección "Objetivos" comprobaste que las pequeñas partes que externalizas de ti en la red, visualizan tu identidad total.
Usa actuaciones sociales y comunicativas adecuadas, teniendo en cuenta que cada red tiene unas propiedades y normas de interacción propias:
- Vigila con ética, sé coherente y acepta la responsabilidad de los actos comunicativos (qué se quiere comunicar y para qué).
- Atiende a los demás y participa con respeto.
- Dinamiza puntos fuertes y de valor, tanto propios como ajenos.
- Monitoriza teniendo en cuenta tu propia privacidad y seguridad y la de los demás.
- Comenta con rigor, sentido, fundamentación e intenta ser amable y respetuoso.
- Aplica la legalidad en los contenidos de los demás: menciona las fuentes y licencia adecuadamente.
Interactúa
En la red tan importante es comunicar como saber relacionarse.Transformando una cita de Aristóteles: Cualquiera puede relacionarse en la red, eso es fácil; pero hacerlo con la persona adecuada, en la medida exacta, en el momento oportuno y con el propósito justo, así como de una manera correcta, eso no está al alcance de cualquiera y no es tan sencillo.
Es necesario plantearse una serie de cuestiones fundamentales antes de comentar y/o mientras interactúas con otras personas:
- Las consecuencias que tiene lo que escribes para ti o tu entorno.
- Si te vas a arrepentir de tus intervenciones.
- Si has reflexionado o no es más que un impulso.
- Si estás actuando correctamente.
Lecturas de interés
- Guía para usuarios: identidad digital y reputación online.
- Presentación sobre Identidad digital (Lorena Fernández)
- Valores ciudadanos que las TIC pueden promover.
- 8 competencias digitales para el éxito profesional.
- Educar para proteger. Guía de formación TIC para padres y madres de menores de 3 a 11 años.
- ¿Eres lo que posteas? Una reflexión sobre la imagen que reflejamos en redes.
- Cómo postureamos en nuestras fotos de Instagram
- "Broken India", la realidad que esconden las fotos de viajes que compartirmos en las redes.
- Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
- Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato.
- Borrador del Marco Común de Competencia Digital Docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario