He realizado mi vídeo con todo el cariño y esfuerzo. Pero estoy contenta. Si me da tiempo lo mejoraré grabando con mi voz cada uno de los comentarios que nos dice Nona
1- Presentación Nona.
2- Experiencia gamificada.
Espero os guste.
ITEMS A EVALUAR
|
DETALLES
|
MI EVALUACIÓN
|
||
|
Se desarrollan
en el Diario de Misión.
|
Expongo claramente
el objetivo y la finalidad detallada de cada uno de los elementos utilizados
para gamificar. (4)
|
||
|
Para niños y niñas escolarizados en un Aula Específica de
Educación Especial.
- Niña de 3 años. Enfermedad rara. DIL. - Niño de 4 años.TEA. - Niña de 4 años. TGD. - Niño de 8 años.TEA. - Niño de 9 años. TEA. - Niño de 10 años.TGD, TGC. |
Describo
el tipo de destinatario detallando sus características, necesidades e
intereses como aspectos a tener en cuenta para usar elementos de gamificación.
(4)
|
||
|
Vamos a vivir las aventuras y los retos de mano de Nona, la
dragona aventurera.
Retos como: - conocer las letras de su nombre. - los colores de su cuerpo, ropa,accesorios... - responder a sus preguntas: qué día es hoy, día, mes, año, estación... - ayudar a Nona a resolver puzles, juegos, completar dibujos... - escuchar atentamente, comprender sus mensajes... - Dialogar con Nona. - Conocer medios de transportes. En el momento de la asamblea, cuando están todos sentados, y ya hemos cantado la canción de Buenos días, llega el momento de escuchar: "Importante hoy" Es un momento que empleamos para explicar algo importante, que vamos hacer hoy, que va a suceder...Tenemos cada momento, ordenado , secuenciado, ya saben lo que toca en cada momento. Todos están muy atentos y receptivos, así que es cuando empezamos a compartir nuestra narrativa. Lo hacemos todo de forma visual, manipulativa, cercana a ellos. Una narrativa corta y con mucho entusiasmo. Una caja y dentro una dragona de peluche muy suave, agradable al tacto y a la vista. |
Utilizo una
narrativa coherente e inmersiva de una forma atractiva que permite imaginar y
participar activamente. (4)
He creado una narrativa con todos los elementos
necesarios para cautivar al público e invitarles a la acción.
Personaje atractivo, contenidos motivador,
metodología, divertiva, cercana, material manipulativo ,muy visual...
responde a las características y estilos de aprendizaje de mi alumnado.
|
||
|
Las insignias disponibles serán las
siguientes:
|
Describe las
dinámicas ampliamente, favoreciendo la implicación emocional de los
destinatarios. (4)
Se van
desarrollando con la evolución, en el día
a día.
Para que tenga
claro que tiene que hacer.
Se les
refuerza con las insignias (pegatinas en nuestro caso, les motiva mucho)
|
||
|
En cuanto a las mecánicas, los alumnos
tendrán que seguir unas reglas:
|
Desarrolla
mecánicas con ejemplos detallados y variados. Los retos son flexibles,
atractivos y desafiantes. Se adecuan a las características de los
destinatarios y enfocados al objetivo final. (4)
|
||
|
Tras el
análisis y valoración de los compañeros, he realizado una serie de mejoras.
|
Analiza
cuidadosamente cada una de las fases estableciendo puntos fuertes y débiles
realizando propuestas de mejora en aquellas fases donde se ha detectado algún
error.(4)
|
||
|
Ha utilizado 3 elementos digitales que acompañan perfectamente
la narrativa. Mediante un powerpoint, pasado a pdf, imprimir y dárselo para
que lo toquen y vean. A un alumno de los mayores, presentar en ordenador, una
presentación con audio. Con música de fondo a medida que se desarrolla la
narrativa.
Vídeo de presentación.
Video de prototipo.
|
Utiliza 3 o
más elementos digitales para propiciar una experiencia inmersiva. (4)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario